Aviso Legal
Horario
Lun - Vie: 08:00 a 20:00
Empresa
Oficinas
Avda. Cantabria Nº 7
39180 Noja - Cantabria
Oficina: +34 942 675 384
Móvil: +34 687 250 418
Sucursales

Se trata de una edificación de carácter tradicional entre medianeras, que según la información catastral data del año 1920. Consta de tres plantas: la baja, destinada a cuadra-almacén, uso este habitual en las viviendas de esa época, la planta primera, ya con uso vivienda, y la planta bajo cubierta, con uso original de desván-trastero.
Las características constructivas del inmueble responden a las habituales de ese tipo de edificaciones: muros perimetrales de carga de mampostería irregular, forjados horizontales y de cubierta resueltos mediante entramado de elementos de madera enteriza y entablado también de madera. La cubierta se remata mediante cobertura de teja cerámica curva.
El inmueble se encuentra deshabitado desde hace tiempo, y la inexistencia de labores de mantenimiento ha derivado en un muy deficiente estado de conservación, incluso con colapsos parciales de sus entramados estructurales.
Presenta 3 fachadas: la principal al sur, por la que tiene su acceso a vial público a través de corral propio; la norte, a terreno propio, y la oeste lindando directamente con otra parcela de distinto propietario. Por el este se encuentra adosada a otro inmueble de similares características que, junto con otros dos, forman un conjunto de edificaciones de tipología tradicional.
La vivienda unifamiliar a rehabilitar para utilizar como residencia permanente, dotándola para ello de las distintas estancias que satisfacen sus necesidades. Se plantea una nueva distribución de las plantas baja y primera, dejando como disponible sin distribuir el espacio bajocubierta.
La planta baja alojará el salón-comedor en un único espacio, la cocina, a través de la que se accedera a la zona norte de la parcela, un dormitorio y un baño. La planta primera se distribuirá en 3 dormitorios, uno de ellos con zona de vestidor y baño, otro baño y un espacio central a modo de distribuidor.
La comunicación entre las 3 plantas se resolverá con una nueva escalera interior, también de madera, que se situará junto al muro medianero oeste.
Se renovarán los acabados exteriores, pero respetando la imagen actual del edificio, utilizando para ello materiales tradicionales o habituales en el entorno: piedra, madera, revoco, pintura.